Auditorías continuas de ciberseguridad: PTaaS
Published on July 17, 2025
"Aprobamos nuestra auditoría de ciberseguridad en enero, pero ahora, en julio, hemos descubierto tres vulnerabilidades críticas en nuestros sistemas. ¿Cómo es posible que no las hubiéramos identificado hace seis meses?"
Este escenario, más común de lo que nos gustaría admitir, ilustra uno de los principales desafíos a los que se enfrentan las organizaciones: la falsa sensación de seguridad que ofrecen las auditorías puntuales en un entorno digital en constante evolución.
El verdadero problema: las brechas de vulnerabilidad en la ciberseguridad empresarial
Las empresas españolas, especialmente en sectores como la banca, las telecomunicaciones y los seguros, enfrentan tres puntos críticos en sus estrategias de ciberseguridad:
Brechas de vulnerabilidad invisibles entre auditorías
Entre pruebas de penetración anuales o semestrales, su organización opera casi a ciegas. La creciente demanda de soluciones de seguridad continuas destaca la necesidad urgente de una monitorización de seguridad 24/7.
Aparecen nuevas vulnerabilidades a diario:
- los sistemas y las aplicaciones se actualizan
- se implementan nuevas funcionalidades
- emergen amenazas de día cero
- su última “fotografía de seguridad” ya tiene meses
Costos impredecibles de las auditorías de ciberseguridad
Contratar consultores especializados en seguridad para pruebas de penetración tradicionales genera picos en los presupuestos que son difíciles de planificar. Muchas organizaciones españolas acaban espaciando las auditorías más allá de lo recomendado debido a restricciones financieras.
Falta de contexto y seguimiento post-auditoría
Las auditorías de seguridad tradicionales ofrecen informes estáticos. ¿Qué sucedió con las vulnerabilidades identificadas? ¿Fueron remedidas adecuadamente? ¿Aparecieron nuevas? El seguimiento se convierte en un proceso manual y fragmentado.
La solución: pruebas de penetración como servicio (PTaaS) – ciberseguridad continua
PTaaS aborda estos puntos críticos a través de un cambio fundamental: transforma las evaluaciones de seguridad estáticas en una monitorización en tiempo real.
Características clave de PTaaS
- Cobertura de seguridad las 24 horas, los 7 días de la semana
En lugar de esperar de 6 a 12 meses para la próxima auditoría, PTaaS proporciona una evaluación continua de vulnerabilidades. Cuando se despliega nuevo código, la infraestructura se actualiza o emergen amenazas, su sistema de seguridad evalúa y alerta automáticamente.
- Modelo de costos predecible
Los servicios PTaaS operan con tarifas fijas mensuales o anuales, transformando los gastos variables en una inversión planificada. Las empresas pueden realizar pruebas de penetración con mayor frecuencia, manteniendo los costos bajo control.
- Paneles de control de seguridad en tiempo real
Las plataformas PTaaS ofrecen visibilidad instantánea sobre su estado de seguridad, permiten seguir los esfuerzos de remediación y proporcionan métricas en evolución. Los equipos de seguridad pueden monitorizar las mejoras día a día.
Casos de uso específicos en el mercado español
- Startups y empresas de rápido crecimiento
Las organizaciones que despliegan código con frecuencia necesitan una validación continua de seguridad, y no auditorías que se vuelven obsoletas en pocas semanas.
- Sector regulado (banca, seguros, telecomunicaciones)
Las empresas calificadas como proveedores de auditorías de seguridad (PASSI) deben cumplir con el Sistema de Referencia General de Seguridad (RGS) y demostrar un cumplimiento continuo.
- Empresas con equipos de seguridad limitados
PTaaS actúa como una extensión del equipo interno, proporcionando una experiencia especializada sin necesidad de contratar personal adicional.
Beneficios de PTaaS para las empresas españolas
- Detección temprana de vulnerabilidades: identificación proactiva vs. reactiva
- Cumplimiento normativo continuo: especialmente relevante para ENS y GDPR
- Optimización de recursos: mejor retorno de inversión en ciberseguridad
- Escalabilidad: se adapta al crecimiento empresarial
- Informes avanzados: métricas para ejecutivos de nivel C y juntas directivas
Selección de proveedores PTaaS: factores clave
La diferencia entre los proveedores radica en la combinación de:
- tecnología automatizada avanzada
- experiencia humana especializada (hackers éticos certificados)
- cobertura geográfica y soporte en español
- integración con las herramientas existentes
Socios especializados como Synack, con plataformas tecnológicas avanzadas y redes globales de más de 1,500 investigadores éticos, ejemplifican cómo PTaaS combina la automatización con la experiencia humana.
Implementación de PTaaS: hoja de ruta para las empresas españolas
- Evaluación actual: analizar la frecuencia y cobertura de las auditorías existentes
- Definición del alcance: identificar los activos críticos
- Selección del proveedor: evaluar las capacidades técnicas y el soporte local
- Piloto controlado: implementación gradual en sistemas no críticos
- Escalamiento progresivo: extender a toda la infraestructura
Neverhack: your cyber performance partner
PTaaS ayuda a las organizaciones a lograr una validación continua de la seguridad sin sobrecargar a los equipos internos, permitiendo la detección temprana de amenazas y una remediación ágil.
PTaaS no es solo una evolución tecnológica; es una respuesta a una necesidad empresarial real. Si su organización sufre de “ceguera de seguridad” entre auditorías, enfrenta costos impredecibles de servicios de ciberseguridad o necesita mayor visibilidad sobre su postura de seguridad, es momento de considerar PTaaS.
La pregunta no es si su empresa necesita una mejor protección contra los ciberataques, sino si puede permitirse seguir operando con información de seguridad obsoleta.
Próximos pasos
¿Está interesado en explorar cómo PTaaS puede transformar su estrategia de ciberseguridad? Recomendamos:
- evaluar su situación actual: ¿cuándo fue su última auditoría de seguridad?
- calcular los costos: compare su inversión actual con los modelos PTaaS
- Si desea más información sobre cómo implementar soluciones similares en su organización, no dude en contactarnos

