/ news / EDI:_LA_CLAVE_PARA_UNA_AUTOMATIZACIÓN_EFICIENTE_Y_LA_COMUNICACIÓN_CON_SOCIOS_COMERCIALES

EDI: la clave para una automatización eficiente y la comunicación con socios comerciales

Published on March 3, 2025

Intercambio Electrónico de Datos (EDI) ha cambiado completamente la forma en que las empresas gestionan su negocio y se comunican con sus socios comerciales.

Desde su creación, el EDI ha permitido a las organizaciones automatizar y optimizar el intercambio de documentos corporativos, reemplazando procesos manuales y reduciendo significativamente tanto los errores como los tiempos de respuesta. Con el tiempo, su uso se ha extendido a varios sectores, convirtiéndose en un factor clave en la eficiencia operativa de la cadena de suministro global. Hoy en día, con la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y las soluciones en la nube, el EDI sigue evolucionando para ofrecer mayor flexibilidad y seguridad.

En este artículo exploramos qué es el EDI, sus estándares y protocolos, los desafíos que enfrentan las empresas que no lo adoptan y su continua transformación en la era digital.

¿Qué es el EDI?

El Intercambio Electrónico de Datos (EDI) es la transferencia de documentos comerciales entre organizaciones mediante transmisión electrónica.

Ha desempeñado un rol clave en la modernización de la logística y la gestión de la cadena de suministro, permitiendo a las empresas reducir costos, mejorar la precisión y acelerar los procesos comerciales.

Durante más de 60 años, el EDI ha evolucionado significativamente para permitir que las empresas se comuniquen de manera eficiente y automática, y para reducir los errores en la comunicación de las transacciones comerciales.

Hoy en día, un número creciente de empresas busca soluciones que les permitan adoptar el EDI, obteniendo así la posibilidad de integrarse de forma fiable con sus socios y cumplir con una estandarización internacional que promueve su crecimiento.

Pedidos, facturas, albaranes, confirmaciones, cancelaciones, modificaciones... se intercambian numerosos mensajes según las necesidades comerciales de cada empresa.

Estándares EDI

La mayoría de los sistemas EDI se basan en estándares reconocidos para garantizar la interoperabilidad entre diferentes organizaciones e industrias (EDIFACT, ANSI X12, ODETTE, TRADACOM, VDA, PEPPOL,).

Estos estándares proporcionan un marco común para el formato y la estructura de los documentos electrónicos, facilitando la integración entre empresas que utilizan sistemas diferentes.

Protocolos y Redes de Valor Agregado

Existen diferentes protocolos de comunicación para el intercambio de datos electrónicos, tales como AS2, AS4, OFTP, SFTP... dependiendo del sector y la ubicación geográfica.

Las VAN, o redes de valor agregado, son redes privadas dedicadas que actúan como intermediarias para facilitar el intercambio de documentos electrónicos entre empresas, permitiendo un intercambio seguro de información y registrando cada transferencia para proporcionar visibilidad y trazabilidad de cada transacción.

¿Cuáles son las dificultades que las empresas deben enfrentar sin EDI?

Las empresas sin un sistema EDI deben enfrentar una serie de desafíos que pueden afectar su eficiencia operativa, competitividad y capacidad para interactuar de manera efectiva con sus socios comerciales.

Sin EDI…

Las empresas se ven obligadas a gestionar las transacciones comerciales manualmente, lo que aumenta el riesgo de errores en la introducción de datos, demoras y pérdida de documentos.

Dependen de métodos tradicionales de comunicación, como el correo electrónico, fax o correo, lo que ralentiza el intercambio de información.

Tienen costes operativos más elevados porque los procesos manuales son más costosos en términos de tiempo y recursos humanos y requieren personal adicional.

Incompatibilidad con socios comerciales y competitividad limitada. Muchas grandes empresas y cadenas de suministro globales exigen a sus proveedores utilizar el EDI para mantener cadenas de suministro coherentes y eficientes.

Las empresas que no adoptan el EDI pueden encontrarse en una posición desfavorable en comparación con sus competidores que ya han automatizado sus procesos y pueden ofrecer servicios más rápidos, precisos y económicos.

En términos de cumplimiento y seguridad, las empresas que no utilizan el EDI pueden encontrar difícil cumplir con las normativas y estándares de seguridad de datos, especialmente en sectores altamente regulados como la salud o las finanzas.

Dificultades de escalabilidad: a medida que el negocio avanza, el aumento en el volumen de transacciones hace que la gestión del crecimiento sea cada vez más desafiante.

Evolución del EDI: soluciones en la nube, IA y digitalización

El EDI está evolucionando hacia soluciones más flexibles, accesibles y seguras mediante la integración con tecnologías modernas.

Soluciones EDI en la nube:

Las redes de valor agregado, como las VAN de IBM, están evolucionando y ofrecen funcionalidades más avanzadas que, además de actuar como intermediarias, permiten a las empresas ampliar sus capacidades de intercambio de datos sin requerir infraestructura propia y reducir los costes operativos.

Inteligencia Artificial (IA):

La incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning en las plataformas EDI ha permitido una mayor automatización en la conversión y gestión de documentos, como la transformación automática de archivos a formatos no EDI (por ejemplo, PDF o JPG).

Normas modernas y redes de intercambio:

La expansión y adopción de redes Peppol y estándares modernos como UBL (Universal Business Language) han facilitado la interoperabilidad en las adquisiciones públicas y el comercio internacional.

Mayor integración con arquitectura API y microservicios:

Las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) y los microservicios se utilizan cada vez más en el contexto del EDI, principalmente en situaciones donde se requiere mayor flexibilidad, rapidez y conectividad en tiempo real.

Proporcionan una forma más fluida y flexible de intercambiar datos entre empresas. Sin embargo, en muchos sectores, las APIs y el EDI tradicional coexisten, combinando la estabilidad y rigor de los estándares EDI con la flexibilidad y rapidez de las APIs.

Las empresas las adoptan para mejorar la eficiencia operativa y ofrecer servicios más rápidos y personalizados a clientes y socios.

Esto amplía su aplicabilidad y facilita su adopción por parte de empresas de todos los tamaños y en diferentes sectores.

Enfoque en la sostenibilidad:

Con anexos o campos específicos para incluir información sobre prácticas sostenibles de embalaje, reducción de residuos o eficiencia energética en el transporte en los mensajes EDI.

Seguridad y trazabilidad:

La incorporación de blockchain en el EDI para garantizar la integridad y trazabilidad de las transacciones, así como avances en ciberseguridad para proteger los datos intercambiados.

IBM Sterling B2B Integration SaaS

IBM Sterling B2B Integration SaaS, la última solución EDI de IBM, diseñada para ofrecer una amplia gama de funcionalidades avanzadas, es un claro ejemplo de esta evolución

La plataforma permite la transformación de documentos a cualquier formato EDI y soporta diversos sistemas y protocolos de comunicación (API, VAN Interconnect, OFTP2, AS2, AS4, WS, SAP ALE, iPaaS, Blockchain...) incluyendo la red Peppol.

Un módulo de conversión basado en inteligencia artificial simplifica la carga y transformación automática de documentos a diferentes formatos, como fax, PDF o JPG, para la entrega EDI a socios comerciales

Para las pequeñas y medianas empresas que no cuentan con EDI, la solución incluye un módulo web (Transaction Manager) que permite la entrada manual de documentos.

Cuenta con más de 800,000 conexiones directas ya en operación con socios comerciales, garantizando una integración eficiente y rápida.

Innovación y fiabilidad tecnológica

Neverhack ha estado ayudando a sus clientes a adoptar y optimizar las comunicaciones EDI durante más de 15 años, ofreciendo soluciones a la medida de sus necesidades.

Contamos con un equipo de expertos en EDI con sólida experiencia, garantizando una incorporación al EDI eficiente y sencilla, y una rápida integración en sus actividades.

Nuestra amplia experiencia nos ha permitido diseñar soluciones flexibles y personalizables que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente.

Ofrecemos productos tanto on-premise como SaaS, asegurando una integración EDI fácil y efectiva en cualquier tipo de negocio.

Nos posicionamos como un socio tecnológico de confianza, apoyando la evolución digital de su empresa, independientemente del sector, y ayudándole a alcanzar sus objetivos.

Si desea más información sobre nuestras soluciones, no dude en contactarnos.

You can also read