Migración de IPLA y SIL en SWIFT
Published on February 26, 2025
La infraestructura financiera global está en constante evolución, impulsada por la digitalización, los requisitos regulatorios y la necesidad de una mayor eficiencia operativa. En este contexto, SWIFT ha anunciado el fin del soporte para IPLA y SIL a partir del 30 de junio de 2026, marcando un hito clave en la modernización de la mensajería financiera.
Este cambio no solo es una respuesta a la obsolescencia tecnológica, sino que también supone una oportunidad para adoptar soluciones más avanzadas, seguras y eficientes.
Migrar a nuevas plataformas no es únicamente una necesidad operativa; también es una oportunidad estratégica para optimizar procesos y prepararse para el futuro de la interoperabilidad financiera.
IPLA y SIL: el fin de una era en la mensajería financiera
¿Qué es IPLA?
IPLA (Alliance Access Integration Platform) ha sido un componente crucial de la infraestructura de integración financiera, actuando como un middleware que conecta los sistemas internos con la red SWIFT. Su capacidad para transformar y enrutar mensajes en múltiples formatos ha permitido a las instituciones financieras operar de manera eficiente dentro del ecosistema SWIFT.
Papel principal: Convertir y enrutar mensajes financieros entre formatos propietarios y las normas SWIFT (MT, MX, ISO 15022, ISO 20022).
¿Qué es SIL?
SIL (SWIFT Integration Layer) ofrece funcionalidades similares, actuando como una capa de integración independiente que conecta a las instituciones financieras con SWIFT sin necesidad de modificar las aplicaciones existentes. Su flexibilidad y capacidad de adaptación han sido fundamentales para muchas organizaciones.
Papel principal: Permitir una integración fluida garantizando el cumplimiento de las normas de mensajería financiera.
¿Por qué SWIFT finaliza el soporte para IPLA y SIL?
La discontinuación del soporte para IPLA y SIL se debe a diversos factores estratégicos y tecnológicos:
- Reducción de la complejidad y de los costos operativos – Los sistemas heredados requieren una infraestructura costosa y un mantenimiento continuo.
- Mejora en la seguridad y en el cumplimiento normativo – Las nuevas plataformas incorporan controles de seguridad avanzados y facilitan el cumplimiento de las regulaciones globales.
- Adopción de la norma ISO 20022 – Este estándar de mensajería avanzado mejora la calidad de los datos en las transacciones y posibilita una mayor automatización, que IPLA y SIL no pueden soportar plenamente.
- Migración a soluciones basadas en la nube – El sector financiero se está moviendo hacia arquitecturas impulsadas por API, más ágiles, escalables y rentables.
- Interoperabilidad y flexibilidad – Las soluciones modernas ofrecen un intercambio de datos en tiempo real, optimizando la conectividad con los sistemas financieros contemporáneos.
Con la digitalización como prioridad, la transición a plataformas avanzadas es esencial para asegurar la competitividad y el cumplimiento normativo.
Impacto en las instituciones financieras
El fin del soporte para IPLA y SIL presenta tanto desafíos como oportunidades para las instituciones financieras:
- Migraciones obligatorias – Las instituciones deben planificar y ejecutar una estrategia de transición para evitar interrupciones en sus operaciones.
- Inversión en nuevas tecnologías – Es fundamental evaluar las soluciones más adecuadas para garantizar la continuidad del negocio.
- Adaptación de los procesos internos – Una integración fluida con los nuevos sistemas es clave para minimizar el impacto operativo.
- Reducción de riesgos y optimización a largo plazo – Aunque la transición requiere un esfuerzo inicial, las instituciones que adopten nuevas soluciones se beneficiarán de mayor eficiencia, seguridad reforzada y reducción de costos.
Cómo garantizar una migración exitosa
Una transición sin contratiempos requiere un socio tecnológico de confianza con sólida experiencia en integración SWIFT, transformación digital y ciberseguridad. Un enfoque estructurado debe incluir:
- Análisis y planificación – Identificar las necesidades del negocio y definir la estrategia de migración óptima.
- Desarrollo e implementación – Adoptar soluciones modernas que mejoren la interoperabilidad y optimicen los procesos.
- Validación y despliegue – Realizar pruebas exhaustivas para garantizar una implementación sin inconvenientes.
- Soporte post-implementación – Asegurar la estabilidad operativa y una mejora continua mediante un equipo de expertos.
El sector financiero demanda soluciones ágiles, escalables y seguras. Adoptar un enfoque basado en API y en la nube no solo facilita la migración desde IPLA/SIL, sino que también impulsa la innovación y un crecimiento sostenible.
NEVERHACK: Su socio en rendimiento cibernético – Migración segura con un socio de confianza
El fin del soporte para IPLA y SIL es una oportunidad para modernizar la infraestructura financiera y optimizar costes, aunque requiere experiencia y un enfoque estratégico. Con más de 20 años de experiencia, NEVERHACK ofrece soluciones integrales para garantizar una migración segura, eficiente y sin interrupciones.
- Soporte integral de 360° para la migración – Desde el análisis inicial hasta los servicios post-implementación.
- Experiencia comprobada en integración SWIFT y transformación digital.
- Reducción de riesgos y optimización de los tiempos de transición.
La transformación de la infraestructura financiera representa un desafío, pero también una oportunidad para la optimización y el crecimiento.
¿Desea saber cómo podemos apoyar su migración? ¡Contáctenos hoy mismo!

