Por qué la gestión de activos es crítica para la ciberseguridad
Published on May 28, 2025
Durante años, la gestión de activos se consideró una función puramente operativa del departamento de TI. Una hoja de cálculo, una base de datos, un inventario estático. Pero en el panorama digital actual —donde una organización es tan segura como su activo menos protegido— esta mentalidad está peligrosamente obsoleta. La gestión de activos es ahora un pilar estratégico de la ciberseguridad moderna.
Una superficie de ataque invisible es una amenaza inminente
Imagina intentar asegurar un edificio sin saber cuántas puertas tiene. Esto es lo que sucede cuando las organizaciones carecen de una visibilidad completa de sus dispositivos, usuarios, cargas de trabajo en la nube y software. Según datos recientes, el 35 % de las organizaciones no cuentan con una visión completa de sus activos digitales. Y si no lo puedes ver, no puedes protegerlo.
De la gestión tradicional de activos a la gestión de activos en ciberseguridad
La gestión tradicional de activos de TI se centraba en:
- Inventario de hardware y software
- Seguimiento de licencias de software
- Gestión del ciclo de vida (adquisición, retiro, actualizaciones)
Pero este enfoque ya no satisface las necesidades actuales. Los activos son ahora dinámicos: máquinas virtuales que aparecen y desaparecen, instancias en la nube con direcciones IP cambiantes, endpoints remotos que se conectan de forma intermitente.
Por ello, hoy hablamos de Gestión de Activos en Ciberseguridad, que se basa en el enfoque tradicional al incorporar:
- Recopilación de datos de múltiples fuentes (infraestructura, nube, endpoints, IAM)
- Correlación de la información en un inventario unificado de activos
- Validación continua del cumplimiento de las políticas de seguridad
- Aplicación y remediación automatizadas
Casos de uso reales que demuestran su valor
Protección de endpoints
Las soluciones EDR y los antivirus avanzados son esenciales. Pero, ¿qué pasa con los dispositivos en los que el agente no está instalado o no funciona? Solo una plataforma robusta de gestión de activos puede identificar esas brechas comparando datos de múltiples sistemas.
Gestión de vulnerabilidades
Los escáneres de vulnerabilidades son excelentes para identificar vulnerabilidades conocidas, pero únicamente en los activos que conocen. La gestión de activos ayuda a identificar los puntos ciegos al comparar los activos conocidos en la red con aquellos que se están escaneando.
Seguridad en la nube
Las cargas de trabajo en la nube, como las instancias EC2 o las máquinas virtuales Azure, pueden estar mal configuradas o expuestas de forma involuntaria. Las herramientas de gestión de activos ayudan al:
- Detectar instancias expuestas públicamente
- Validar configuraciones frente a referentes (como el CIS)
- Identificar nuevas instancias en la nube que requieren protección
Respuesta a incidentes
Cuando un analista de seguridad recibe una alerta, necesita contexto inmediato:
- ¿Es este activo conocido y gestionado?
- ¿Qué software está instalado?
- ¿Está actualizado?
- ¿Quién ha iniciado sesión?
Con una gestión centralizada de activos, todo este contexto está disponible al instante.
Conformidad y monitoreo continuo
Las auditorías trimestrales ya no son suficientes. La gestión de activos en ciberseguridad permite un monitoreo continuo para detectar desviaciones en las políticas en tiempo real:
- Activos no escaneados
- Dispositivos sin agentes de protección de endpoints
- Instancias en la nube con configuraciones erróneas
- Derechos de acceso inadecuados
Y más allá de la visibilidad, las plataformas modernas permiten una remediación automatizada: instalación de agentes faltantes, actualización de la CMDB, notificación a los escáneres de vulnerabilidades, aplicación de parches, y más.
Nuestro socio tecnológico: Axonius
En NEVERHACK, trabajamos mano a mano con Axonius, una plataforma líder en la gestión de activos en ciberseguridad, para fortalecer la postura de seguridad de nuestros clientes.
A través de esta asociación, aprovechamos las potentes capacidades de Axonius — desde proporcionar un inventario completo y continuamente actualizado de activos, hasta identificar brechas en la cobertura de seguridad y automatizar la aplicación de políticas.
Axonius se integra con más de 300 herramientas de seguridad e IT, lo que nos permite:
- Desplegar rápidamente y comenzar a generar valor en cuestión de minutos
- Obtener visibilidad contextual en todo el entorno
- Validar el cumplimiento de las políticas de seguridad
- Desencadenar acciones de remediación automatizadas
Esta asociación garantiza que nuestros clientes se beneficien de una tecnología comprobada y escalable, adaptada a los desafíos de los entornos modernos de ciberseguridad.
🔗 Más información: www.axonius.com
NEVERHACK: your cyber performance partner
Las amenazas actuales no esperan tu próxima auditoría manual. La única forma de mantener la seguridad es contar con una visibilidad continua, automatizada y accionable de todo lo que hay en tu entorno. La gestión de activos en ciberseguridad no es solo útil, es esencial.
¿Ves todo lo que necesitas proteger?
Si deseas más información sobre cómo implementar soluciones similares en tu organización, no dudes en contactarnos.

