/ news / GESTIÓN_DE_RIESGOS_DE_TERCEROS:_LA_CLAVE_PARA_UNA_INDUSTRIA_LOGÍSTICA_SEGURA

Gestión de riesgos de terceros: la clave para una industria logística segura

Published on February 21, 2025

Un solo eslabón débil puede comprometer toda la cadena de suministro. El 19 de febrero celebramos el Día Mundial de la Logística, no solo honrando la eficiencia y conectividad del sector, sino también reconociendo el reto de mantenerla segura frente a amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.

El 65% de las empresas de logística en España han incrementado su inversión en ciberseguridad, impulsadas por normativas como NIS2 y la creciente amenaza de ataques dirigidos a sus proveedores. En Europa, esta cifra asciende al 95%.


PYMEs: la puerta de entrada para los ciberataques


Las grandes corporaciones pueden invertir en infraestructuras avanzadas de ciberseguridad, pero su seguridad es tan fuerte como el eslabón más débil de su cadena de suministro: las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).

Con frecuencia, las PYMEs gestionan información sensible y activos críticos, pero carecen de los recursos que poseen las grandes compañías para protegerlos. Esto las convierte en un objetivo fácil para ataques de tipo caballo de Troya, en los que los ciberdelincuentes se infiltran en una empresa pequeña y la utilizan como trampolín para acceder a una organización mayor.

La falta de conciencia en ciberseguridad, protocolos de seguridad débiles y herramientas limitadas hacen que estos ataques sean cada vez más frecuentes.


¿Cómo asegurar la cadena de suministro contra las amenazas cibernéticas?


Proteger una red de proveedores y socios requiere más que auditorías ocasionales o listas de verificación estáticas. Es esencial un enfoque estructurado, continuo y automatizado:

  1. Evaluar los riesgos de terceros: no todos los proveedores representan el mismo nivel de riesgo. Diferenciar entre proveedores tecnológicos y operativos ayuda a priorizar los esfuerzos de seguridad.
  2. Definir estándares de seguridad: establecer requisitos mínimos de ciberseguridad que cada proveedor debe cumplir.
  3. Proporcionar orientación y capacitación: las organizaciones no solo deben exigir el cumplimiento, sino también ayudar a los proveedores a fortalecer su postura de seguridad.
  4. Monitoreo en tiempo real: la seguridad no es un evento aislado, sino un proceso continuo. Las plataformas especializadas permiten una supervisión constante del nivel de seguridad de los proveedores.


Automatización y tecnología: el futuro de la gestión de riesgos de terceros


Las herramientas tradicionales ya no son suficientes. Hoy en día, la gestión de riesgos de terceros se basa en plataformas que centralizan la información y automatizan las evaluaciones de riesgo, como nuestra plataforma Risk Out, ya que permiten:

✔️ Una visión clara y en tiempo real del nivel de seguridad de cada proveedor.

✔️ Optimización del tiempo y de los recursos dedicados a las auditorías.

✔️ Una ciberseguridad mejorada a lo largo de toda la cadena de suministro.



NEVERHACK: Tu aliado en ciberseguridad


A medida que los ciberataques se vuelven más avanzados, el monitoreo continuo y el análisis profundo de la superficie de ataque se han convertido en pilares fundamentales de cualquier estrategia de seguridad moderna.

Un enfoque proactivo en la gestión de riesgos permite a las organizaciones detectar vulnerabilidades de forma temprana, fortalecer la resiliencia digital y garantizar la continuidad del negocio.

¿Desea explorar soluciones de seguridad personalizadas para su negocio? Contáctenos hoy mismo para saber cómo NEVERHACK puede ayudar a proteger su cadena de suministro.

You can also read