Crisis digital
Un ciberataque puede detener por completo la actividad de una empresa. Las operaciones se frenan, los equipos se paralizan y cada minuto se vuelve decisivo. En esos momentos, lo importante no es solo reaccionar, sino recuperarse bien y aprender del incidente. En NEVERHACK, acompañamos a las empresas durante todo el proceso: reaccionamos rápido, contenemos el daño y ayudamos a volver a la normalidad. Nuestro trabajo no termina cuando los sistemas vuelven a estar en línea; también reforzamos la seguridad para que el entorno quede mejor protegido contra futuras amenazas.
Contact usKey figures
¿Y qué pasa después? Respuesta y recuperación ante un ciberataque
Cada año, la mayoría de las empresas sufre algún tipo de ataque. Y muchas, especialmente las más pequeñas, no logran recuperarse completamente. Una crisis de seguridad suele desarrollarse en tres etapas: interrupción, continuidad y recuperación. La diferencia entre salir adelante o quedar paralizado está en la rapidez y la coordinación de la respuesta.
Mientras los equipos técnicos trabajan para contener el incidente, también es clave gestionar la comunicación, mantener informados a los empleados y tomar decisiones acertadas. La tecnología es esencial, pero la organización y la claridad marcan la diferencia.
Our answer
Cuando ocurre un ataque, el tiempo se vuelve el recurso más valioso. En NEVERHACK, formamos equipos de respuesta que reúnen especialistas en seguridad, responsables de TI y miembros clave de la organización afectada. Juntos, bloqueamos el ataque, restauramos los sistemas y ayudamos a retomar la actividad lo antes posible.
Una vez superada la crisis, analizamos lo ocurrido y reforzamos la infraestructura para que el entorno quede preparado frente a futuras amenazas. El objetivo no es solo recuperarse, sino salir de la crisis con una base más sólida y resiliente.
Our experts discuss it
Mi experiencia radica en analizar rápidamente y mitigar incidentes cibernéticos antes de que se agraven. También ofrezco consultoría a nuestros clientes sobre las mejores prácticas, ayudándoles no solo a responder a los incidentes, sino a fortalecer proactivamente su postura cibernética. Ya sea capacitando a los equipos internos o implementando herramientas avanzadas de monitoreo, trabajo arduamente para garantizar que las empresas estén preparadas para un panorama de amenazas en constante cambio.


